En el marco del “Foro Educando”, en el estado de Veracruz, la Dra. Selene Aguilar Amaya, Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), aseguró que el único déficit de maestros que se tiene en el estado es en la modalidad de Educación Indígena, al existir más plazas que docentes, además de que aún hay docentes que no se evalúan.
En entrevista la funcionaria estatal precisó que en los niveles de Preescolar y Primaria Indígenas, “son insuficientes los maestros que se tienen, por lo que se está en negociaciones y ver la manera de seguirles dando internados e incorporarlos al servicio docente”.
La funcionaria reconoció que uno de los problemas es la tramitología, Aguilar Maya mencionó que:
“Tarda mucho en llegar un maestro a las escuelas, porque luego de pedir una licencia y en lo que se hace el trámite para la asignación de plazas es un proceso que evalúa la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que la SEV no interviene y tarda alrededor de quince días o un mes, lo que causa una gran molestia a los padres de familia”.
Ante esta situación, Maya dijo que están colaborando con el gobierno federal para acortar los tiempos, para que las y los niños no tengan que esperar tanto tiempo para la llegada de docentes.
Destacó que iniciativas como los Foros Educando para el Día a Día son esenciales para la promoción de valores entre las y los niños y jóvenes veracruzanos pues a través de estos programas, se pretende que figuras destacadas en los ámbitos del deporte, la cultura y las ciencias ayuden a fortalecer la conciencia, dedicación y perseverancia.
Finalizó diciendo que se han realizado siete eventos similares en todo el estado llevándoles el mensaje de superación personal por instrucciones del secretario de Educación, Zenyanzen Roberto Escobar García.