La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) del estado de Veracruz, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, entregó el Programa de Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana de Coatzacoalcos, que contempla a éste y los municipios de Nanchital e Ixhuatlán del Sureste.
El área de aplicación comprende 497 kilómetros cuadrados en los que habitan más de 350 mil personas y donde anualmente se registra un tránsito superior a las 28 millones de toneladas de carga; además de que alberga dos Polos de Desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
"El magno proyecto del Transístmico permitirá un crecimiento integral, sustentable e incluyente que detonará una serie de economías y asentamientos humanos e industriales para bienestar de todos, porque estamos fomentando el desarrollo social, económico, productivo y cultural", afirmó el titular de la SEDESOL, Guillermo Fernández Sánchez.
De esta forma son tres los planes de Ordenamiento ya entregados, junto con los de Poza Rica y Xalapa, a los que se sumarán Veracruz y Orizaba, así como el de la zona metropolitana de Tampico que incluye a los municipios de Pueblo Viejo y Pánuco.
En este sentido, el Gobierno estatal afirmó que continúa la tarea de dotar a los ayuntamientos de programas que brinden certeza jurídica por el uso del suelo, a través del otorgamiento de licencias para construcción de asentamientos e infraestructura, garantizando a la población condiciones de progreso y seguridad.
Cabe destacar que mediante los programas Mujeres Emprendedoras, Módulos hacia la Autosuficiencia Alimentaria, Huertos Infantiles y Módulos Comunitarios de Agua Purificada, la dependencia ha invertido más de 470 millones de pesos en los 33 municipios del Corredor del Istmo.