Satisfecho con los resultados del primer Festival Cempoala, Encuentro de culturas, ritmo y alegría, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez confirmó la repetición anual de este nuevo producto turístico, diseñado para enaltecer la civilización totonaca en una de sus capitales, a fin de lograr un mayor disfrute y conocimiento del patrimonio, previo al inicio de clases.
Con base en estudios de perfil del visitante, la Secretaría de Turismo y Cultura registró el arribo de 57 mil asistentes, provenientes de 36 municipios y nueve estados de la República, principalmente la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Tlaxcala, así como de cuatro países que ya se encontraban en territorio nacional.
El titular de la dependencia, Iván Francisco Martínez Olvera, destacó una participación superior a los 2 mil 500 artistas entre niñas, niños y jóvenes de diversas marching bands, danzantes, trovadores y jaraneros; junto con 10 grupos musicales de cumbia, ballets folclóricos, un evento de motocross y nueve espectáculos de videomapping en la zona arqueológica.
Durante los días 18, 19 y 20 de agosto, la derrama económica alcanzó los 19 millones 950 mil pesos y el 100 por ciento de ocupación hotelera en Úrsulo Galván, además del 72% en municipios aledaños como La Antigua y Puente Nacional; cabe señalar la distribución hacia el público infantil de 5 mil libros para colorear, con la historia y tradiciones de Cempoala.