AFP
Turquía impuso como condición a desbloquear el ingreso de Suecia a la OTAN su propio acceso a la Unión Europea (UE), en la víspera de una cumbre decisiva de la Alianza Atlántica en Lituania, centrada en el apoyo militar a Ucrania frente a la invasión rusa.
Sobre la adhesión de Ucrania a la alianza militar, el grupo levantará un importante obstáculo en el proceso: el requisito del llamado Plan de Acción para la Adhesión, un dispositivo que establece una serie de objetivos de reformas.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, cuyo acuerdo es obligatorio para la entrada de Suecia, incrementó la presión este lunes.
"Abran primero la vía a la adhesión de Turquía a la Unión Europea y después abriremos la vía a Suecia, como abrimos la vía a Finlandia", declaró el mandatario turco.
Las negociaciones entre Turquía y la UE están bloqueadas desde hace varios años.
El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, criticó inmediatamente esta condición y aseguró que la candidatura de Turquía al bloque europeo "no está relacionada" con la adhesión de Suecia a la alianza.
Erdogan reiteró también sus reclamos a Estocolmo, a quien acusa de indulgencia con los militantes kurdos refugiados en su suelo.