facebook comscore
Premian a ganadores de concurso Ciberconvivencia Responsable

Premian a ganadores de concurso Ciberconvivencia Responsable

Ciudades viernes 28 de enero de 2022 - 03:00


Redacción

“Reflexionar hoy sobre la protección de los datos personales es indispensable, sobre todo porque vivimos en una sociedad hiperconectada a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación”, aseguró Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) durante la ceremonia de premiación del Concurso Nacional de Cuento Juvenil 2021: Ciberconvivencia Responsable.

“A pesar de la pandemia que vivimos, la cantidad de trabajos de esta quinta edición superó en número a todas las ediciones anteriores del concurso: mil 293 trabajos de provenientes de 26 entidades federativas, de los cuales 262 fueron escritos por estudiantes de secundaria y mil 31 por preparatorianos. Prácticamente abarcamos todo el país”, detalló la también coordinadora de la Comisión Permanente de Vinculación y Promoción del Derecho del INAI, quien reconoció además el trabajo del jurado calificador, quienes con “pasión y profesionalismo deliberaron para presentarnos los mejores trabajos”.

“Una de las obligaciones del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) es tutelar y promover el cuidado de los datos personales en todos los sectores de la población, incluida nuestra juventud, que es nuestro futuro. Hagámoslo para que sigamos conviviendo responsablemente”, concluyó la Comisionada Del Río Venegas.

En el acto, Luz María Mariscal Cárdenas, coordinadora Nacional de Órganos Garantes de las Entidades Federativas del SNT, dijo que la vinculación y promoción de sus derechos en niños, niñas y adolescentes es fundamental porque permite conocer sus expectativas y necesidades.

“Este concurso se convirtió en una extraordinaria plataforma de reflexión sobre el uso de las tecnologías para prevenir y concientizar el correcto manejo y resguardo de los datos en las redes sociales y en los medios digitales”, destacó.

En tanto la presidenta del jurado, Anahiby Becerril Gil, reconoció la participación de las y los jóvenes que enviaron sus trabajos: “gracias por su esfuerzo y confianza de que sus historias serían atendidas”.

Destacó que los jóvenes no son sólo sujetos pasivos que consumen información, sino también creadores de contenidos que los difunden por distintas plataformas.

“Todo lo que supone compartir grandes cantidades de datos personales, su imagen, sentimientos, miedos y gustos se ven expuestos a través de internet. Todos somos vulnerables en el ciberespacio; el desconocimiento en el empleo de las tecnologías nos hace vulnerables en mayor o menor medida”.

Óscar Guerra Ford, Comisionado del INAI e integrante de la Comisión Permanente de Vinculación y Promoción del Derecho, aseguró que, con su participación, los jóvenes y adolescentes se convierten en promotores de los derechos que tutela el SNT.

El primer lugar para la categoría “A”, dirigida a estudiantes de secundaria, fue para Miztli Chávez Larios, del estado de México por el cuento La entrevista. En tanto, Nelli Atziri Vásquez Martínez, de Veracruz, fue reconocida con el segundo lugar por Una aventura misteriosa en el internet, y Raúl de Jesús Ortega Oropeza, también de Veracruz, obtuvo el tercer lugar por El perico, el perro y la gallina contra las máquinas.

En la categoría “B”, para estudiantes de preparatoria, Edith del Carmen Durán Fernández, de Chihuahua, ganó el primer premio con el trabajo El cerebro detrás del virus; Naomy Nayeli Villegas Medina, originaria del estado de México, se hizo con el segundo lugar por El virus del efecto mariposa, y Citlali Mahetzi Hernández Ramírez, de Hidalgo, fue reconocida con el tercer lugar por Las pantallas falsas.

El jurado calificador otorgó además dos menciones honoríficas en la categoría A: Abigaíl Arias Velázquez, del Estado de México, por el cuento Espejismo, y Óscar Alejandro Márquez González, originario de Colima, por En el ciberespacio no todos son amigos.

Las y los ganadores recibieron reconocimientos, y distintos premios: material didáctico, libros, computadoras personales y tabletas de última generación. Todos los trabajos pueden consultarse en el sitio https://bit.ly/3G1Dcrz.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -