facebook comscore
Por crisis, comerciantes irían a la informalidad

Por crisis, comerciantes irían a la informalidad

Ciudades lunes 14 de junio de 2021 - 07:58

Por Janeth Morales

Debido a los estragos de la pandemia, los comerciantes ambulantes registrados de manera formal han solicitado a las autoridades capitalinas su cambio a la informalidad.

“La crisis actual se resiente en los negocios, que son de índole formal por gastos de operación más altos, y esto provocó que hubiera un mayor número de solicitudes para realizar actividades comerciales de manera informal”, afirmó Alonso Leyva Barragán, director del Departamento de Permisos y Licencias del municipio de Zacatecas.

En cuanto a esto, las autoridades municipales enfatizan que por ley la facilidad de cambio a la informalidad es un proceso riguroso.

“Nosotros hemos sido enfáticos, cuando no se cumplan los requerimientos específicos por ley, no podemos dar facilidades para efectuar dicha transferencia”, señaló el director.

Actualmente, se cuenta con un padrón general de aproximadamente 500 ambulantes en la capital, cifra con la que planea cerrar esta administración.

Según el funcionario “esta administración no acrecentó el padrón que se tenía, lo que sí se hizo fue trabajo de reubicación, cuidando el primer cuadro del centro histórico”.

Dicho padrón municipal se conforma por comercio formal, semiformal, fijos y semifijos, mismos que pagan una cuota diaria de 41 pesos establecida en la Ley de Ingresos.

Para el cobro de dicha cuota, el ayuntamiento se apoya en personal capacitado que llega hasta los establecimientos para recaudar el recurso.

“Tenemos mecanismos de recaudación con inspectores, los cuales tienen rutas establecidas con base en padrones y vías de trabajo. Ellos dejan su recibo fiscal y el contrarrecibo se deja en la presidencia municipal, donde se hace un expediente y luego ingresa el recurso a las cajas recaudatorias”, detalló.

Asimismo, el director informó de la continuidad de actividades económicas en mercados y tianguis bajo el protocolo sanitario con el que se espera prevenir los contagios por Covid-19.

“Aunque la vacunación esté avanzando, nosotros no bajaremos la guardia en este tema, hasta el último día de la administración”, apuntó.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CV/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -