Juan Pablo Badillo Soto, abogado y apoderado legal del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJM) para que entregar un oficio en el que se le pide que ayude a regresar a México a purgar su condena y no en una cárcel de máxima seguridad en Estados Unidos.
La misiva dirigida a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña Hernández, también se solicita la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y al Embajador de EU en nuestro país, Ken Salazar.
A estos últimos les pide que sea indultada la pena impuesta contra el narcotraficante y se le repatrie a México “bajo condiciones justas y humanitarias”.
“Soy abogado defensor y apoderado judicial del señor Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, en el momento actual, mi defendido y representado, se encuentra ilegalmente privado de su libertad personal en una cárcel de extrema seguridad, sufriendo una privación ilegal de su libertad personal, bajo una pena de muerte más treinta años en reclusión que fue dictada por la Corte Federal del Distrito este en Brooklyn, Nueva York", señala la carta.
Y se señala que las acusaciones contra el narcotraficante El líder del Cártel de Sinaloa, en la Corte de Nueva York, no fueron dadas a conocer con oportunidad al gobierno de México, ni se notificó al acusado como lo señala la Ley de Extradición Internacional.
La ministra presidenta Piña Hernández dio por presentado el escrito, lo cual no significa que se haya admitido a trámite.
“Ante ello, como se advierte de la promoción de mérito, se trata de un escrito dirigido al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, así como al Embajador y al Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, por lo que, al tratarse de una copia autógrafa, no se advierte la existencia de trámite alguno que corresponda realizar a esta Suprema Corte”, se lee la respuesta de Piña Hernández.
Al abogado se le pidió acreditar su papel como defensor y representante de Guzmán Loera.