Claudia Bolaños
Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa Nacional, quien tendrá bajo su cargo la operación de Mexicana de Aviación, nueva empresa del Estado, indicó que ésta funcionará, en un primer momento, con 10 aviones arrendados.
Y tendrá la misión de “brindar servicios de transporte aéreo al alcance de todos, con altos estándares de seguridad, confianza y calidad, estableciendo como prioridad impulsar el acceso de la población a diversos recursos sociales y riquezas culturales de México”.
En la conferencia matutina, informó que la empresa se constituyó formalmente el 16 de junio de 2023 con la razón social de Aerolínea del Estado Mexicano SA de CV.
Detalló que inicialmente se arrendarán 10 aviones Boeing 737-800 con sus respectivas tripulaciones; tres se entregarán el 30 de septiembre y los siete restantes el 30 de octubre.
Precisó que las aeronaves llevarán los colores verde, blanco y rojo, además de la marca.
Dio a conocer que las oficinas centrales de la empresa se ubicarán en la ex Hacienda de Santa Lucía, en el Estado de México, dentro de los límites del AIFA.
Agregó que sus bases principales serán el AIFA y el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo.
Anunció que la aerolínea ya creó 209 empleos directos y generará en total 745 empleos al momento del inicio de su operación.
Destacó el apoyo de la compañía Boeing para obtener el certificado del operador aéreo y en la implementación de los elementos necesarios para iniciar operaciones.