Janeth Morales
La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) informó que actualmente se encuentran en morosidad 7 mil 373 usuarios, de los más de 118 mil activos en los 4 municipios a los que da servicio.
De los morosos, 6 mil 858 son domésticos (93.02%), 397 son comerciales (5.38%), 66 corresponden al uso industrial y hotelero (.90%), en tanto que 52 son espacios públicos, como escuelas, mercados, auditorios, etcétera (0.71%).
El municipio de Guadalupe encabeza la lista de municipios morosos, pues 71.68 por ciento, es decir 5 mil 285 de los usuarios presentan adeudos en el pago de servicio.
Luego aparece el municipio de Zacatecas, con mil 916 morosos, es decir, 25.99 por ciento; en el municipio de Morelos se registran 107 morosos, 1.45% y el municipio de Vetagrande registran 65, apenas 0.88%, del total.
En el caso de Guadalupe, la colonia con mayor morosidad es Villas de Guadalupe, en donde identifica como una problemática que los usuarios rentan sus casas y los arrendatarios no pagan el agua.
En el caso de Zacatecas, se tiene una condición particular en el centro, en donde existen muchas casas abandonadas, además que no se realizan cortes de servicio desde la red como parte de las acciones de cobranza, por la protección del patrimonio. También destaca la colonia Colinas del Padre, en problemas de morosidad.
En 2018 JIAPAZ tenía en morosidad 12 mil 500 usuarios, cifra que logró reducir para 2019 a 7 mil 500 con labores de cobranza y concientización entre sus usuarios.
Durante la etapa más crítica de la pandemia se suspendieron todas las labores de cobranza, considerando los efectos económicos y sociales del confinamiento, con lo cual la morosidad subió a aproximadamente 8 mil 500 usuarios.
Con el paso al semáforo naranja comenzaron notificaciones a usuarios que tenían adeudos anteriores a la pandemia, y conforme pasa el tiempo se ha ido ampliando a aquellos usuarios que deben más de 3 meses.
A la par de las labores de cobranza, se ofrecen facilidades de pago a los usuarios, mediante parcialidades