Claudia Bolaños
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó: “Gané la apuesta, gané la apuesta”, tras ser electa Xóchitl Gálvez como la candidata presidencial de la oposición, después de darse a conocer una encuesta que la favorecía y considerar que no hacía falta ir a una tercera fase para su designación.
Mencionó que la oposición ya no irá a la segunda parte, pues dieron a conocer antes su encuesta en la que Beatriz Paredes, precandidata del PRI, quedó 12 puntos por debajo de Xóchitl Gálvez, abanderada panista, en un proceso de elección que fue “una comedia, una farsa, una simulación”.
La apuesta del mandatario la realizó de manera abierta, en una conferencia matutina, respecto a que Gálvez sería la ungida.
Resaltó que esta candidata fue impuesta y electa por las cúpulas, pues hay "votos que cuentan y votos que pesan".
"Es un asunto de cúpulas, arriba, es el gerente Claudio (X. González). Nunca se había visto esto en la historia, tan claro, tan descarado, porque ni siquiera terminaron su proceso, sino fue pura declinación, pura declinación. Se los dije, se los dije”, señaló.
Las declaraciones del titular del ejecutivo se dan luego de que este miércoles, el Frente Amplio por México (FAM) eligiera a Gálvez como aspirante a la candidatura presidencial para 2024.
Resaltó que "nunca en la historia" del país se había registrado algo así, y reprobó que la encuesta la haya realizado el periódico Reforma.
“Eso sí lo voy a decir, gané la apuesta, gané la apuesta. No vayan a decir que no sabía yo de lo que se trataba, lo tienen que reconocer. Estoy seguro de que hoy Ciro (Gómez Leyva) va a hablar de eso, Joaquín (López-Dóriga), y (Carlos) Loret, van a hacer una recapitulación: tal día dijo que iba a ser así y empezaron a operar en ese sentido y se le llama en el argot de la politiquería 'bajarlos' y empezaron a bajarlos a todos, los bajaron”, dijo.
Dijo que es interesante informar sobre esto, para construir el hábito democrático y que las nuevas generaciones ya puedan aplicar la democracia, no solo en lo que tiene que ver con lo político y lo electoral, sino como una forma de vida.