Claudia Bolaños
El mes pasado, el homicidio doloso registró una reducción del 17.5%, por lo que se trata del junio más bajo de los últimos 6 años, aseguró la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
Al presentar el Informe Mensual de Seguridad en la conferencia matutina, la funcionaria federal destacó que durante este gobierno, el homicidio doloso ha presentado una tendencia descendente, con un promedio diario inferior al 18% respecto a 2018.
La coordinadora del Gabinete de Seguridad federal añadió que seis entidades concentran el 47.8% de los homicidios: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán. En tanto, en los 50 municipios prioritarios hubo un descenso del 6% en comparación con el año anterior.
En cuanto a los delitos del fuero federal, dijo que también han bajado un 17.9% en comparación con diciembre de 2018, especialmente el contrabando de personas que disminuyó un 45.5%; los delitos financieros, un 30.3%; los delitos de delincuencia organizada, un 27.3%, y los cometidos por servidores públicos, un 11.7%.
Sobre los delitos del fuero común, mencionó que el robo total presentó en junio la misma tendencia positiva, con un retroceso del 25.8%, mientras que el robo de vehículos disminuyó un 45.7% en comparación con el inicio de la administración.
La secretaria Rodríguez señaló que el feminicidio ha disminuido un 19.8%, la extorsión un 7.2% y el secuestro un 73.9%. En el combate a este último delito, destacó que el trabajo conjunto entre la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y las Unidades Estatales Contra el Secuestro (UECS) ha permitido la detención de 5,384 personas, la desarticulación de 600 bandas y la liberación de 2,588 víctimas.
Respecto al robo de combustibles, mencionó que se mantienen resultados alentadores, con una disminución del 93.1%. De los 72,000 barriles que eran robados en diciembre de 2018, la cifra ha caído a 4,900 barriles, con un ahorro estimado de más de 276,322 millones de pesos.
Además, con el Plan Caseta Segura se ha evitado la pérdida de 52,337 millones de pesos, desde 2020 hasta el pasado 6 de julio.
También resaltó los avances de las Mesas de Paz, con 7,500 servidores públicos capacitados, 21,709 giros negros verificados y 1,702 centros de rehabilitación de adicciones visitados, desde enero de 2022 hasta el pasado 2 de julio.