Claudia Bolaños
Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, consideró que el juez federal Martín Santos Pérez, quien concedió este lunes una suspensión provisional a Xóchitl Gálvez para que el presidente López Obrador se abstenga de realizar menciones sobre la aspirante presidencial del Frente opositor, "está extralimitándose en sus facultades".
En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, dijo que sus resoluciones "violentan la libertad de expresión" y "el derecho a la información de todas las mexicanas y los mexicanos y, por supuesto, afecta con ello a la democracia".
Señaló que la resolución manda al Ejecutivo abstenerse de transmitir "cualquier discurso de odio hacia la quejosa, así como eliminar de todas las cuentas oficiales las declaraciones o comunicados que la aludan", en particular las conferencias matutinas del 3, 4, 5, 7 y 14 de julio.
Además, ordenó a la Secretaría de Hacienda, a la UIF y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores "abstenerse de proporcionar información" sobre la situación financiera, fiscal y empresarial de Xóchitl Gálvez.
Dijo que no es la primera vez que este juez toma este tipo de resoluciones y mencionó algunos ejemplos, como la suspensión del acuerdo que permitía a las Fuerzas Armadas realizar labores de seguridad pública hasta 2024, la suspensión en la aplicación del plan de estudios para educación básica 2022-2023 y la suspensión a la prohibición de la venta de cigarrillos electrónicos.
Informó que Xóchitl Gálvez está asesorada por abogados del Consejo Nacional de Litigio Estratégico, que cuenta entre sus integrantes a Claudio X. González, Lía Limón, Miguel Carbonell, entre otros.