facebook comscore
Jefes militares de África occidental se reúnen para posible intervención en Níger

Jefes militares de África occidental se reúnen para posible intervención en Níger

Global jueves 17 de agosto de 2023 - 15:03

AFP

Los comandos militares de varios países del oeste de África se reunieron este jueves en Ghana para coordinar una posible intervención para revertir el golpe en Níger de finales de julio.

"La democracia es lo que defendemos y lo que alentamos", declaró el jefe del Estado Mayor de Nigeria, el general Christopher Gwabin Musa, durante la reunión de los responsables militares de los países de la Comunidad Económica de Estados de África del Oeste (Cedeao), celebrada en la capital ghanesa, Accra.

Aunque la opción de una operación armada sigue sobre la mesa, la Cedeao parece darle prioridad a la vía del diálogo con el régimen militar que derrocó al presidente Mohamed Bazoum el 26 de julio, y que colocó al general Abdurahaman Tiani al frente del país.

"El objetivo de nuestra reunión no es simplemente reaccionar a los acontecimientos sino trazar, de forma proactiva, un camino que conduzca a la paz y a que promueva la estabilidad" en Níger, señaló Gwabin Musa.

El encuentro de dos días de los jefes de Estado Mayor ocurre después de un nuevo episodio de violencia en este país golpeado por la insurgencia yihadista, con una emboscada de milicianos islamistas que mató a al menos 17 soldados.

En el frente diplomático, Alemania elevó el tono el jueves e instó a la Unión Europea (UE) a adoptar "sanciones" contra los autores del golpe de Estado en Níger, un país crucial para el abastecimiento del continente europeo en uranio.

"Tras la suspensión de la cooperación en materia de desarrollo y de seguridad, queremos poner en marcha en la UE sanciones contra los golpistas", escribió el Ministerio alemán de Relaciones Exteriores en X (ex Twitter).

El bloque de países de África occidental ya ha tomado medidas de retorsión contra los autores del golpe que "afectan en buena medida al abastecimiento de Níger en alimentos vitales y materiales médicos", advirtió el miércoles el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -