Claudia Bolaños
Al informar sobre el reporte semanal Quién es quién en los precios de los combustibles, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, dijo que el incentivo fiscal ha dado estabilidad en los precios de los combustibles: 22.42 pesos el litro de la Gasolina Regular; la Premium en 24.54 pesos y el diésel en 23.81 pesos el litro.
Esta semana, el incentivo fiscal para mantener esos precios es de 48.5% para la Regular, 29% para la Premium y 23.81% para el diésel, según se hizo saber.
La semana pasada, las tres marcas más caras fueron Chevron, Redco y OxxoGas, y las más económicas fueron G500, BP y Exxon Mobil.
La Gasolina Regular se vendió más cara en Petro 7 Seven, en Monterrey, Nuevo León, con un precio al público de $25.45; y el precio más económico se vendió en Franquicia Pemex, en Veracruz, Veracruz, en $21.39.
La Premium, el costo más caro se vendió en Servifácil en Centro Tabasco, Tabasco, en $25.51; y el costo más económico en GNR en Altamira, Tamaulipas, en $22.76.
El diésel, el precio más alto se encontró en Arco, en Hermosillo, Sonora, en $25.59, y el costo más accesible, en Franquicia Pemex en Canatlán, Durango, en $23.89.
Se atendieron 220 quejas, se realizaron 311 verificaciones, y una gasolinera se negó a ser verificada en la Ciudad de México.
Al corte del 2 de agosto, el precio internacional del Gas LP fue de $20.56; mientras que el promedio de las 220 regiones del país fue de $16.32 el kilo, y en esa fecha el cilindro de gas fue de $11.15 el kilo, y el tanque estacionario el promedio por litro en el país fue de $8.81.
Dijo que, durante las verificaciones realizadas, se constató que se está respetando el precio máximo, y algunos están por debajo de lo establecido.
En cuanto al costo de los 24 productos de la canasta básica, el titular de la Profeco informó que el costo más alto se encontró en Walmart en la colonia Balbuena, en la Ciudad de México, en $1,024; y el más económico en Mega Soriana La Selva en Cuernavaca, Morelos, en $852.10.