facebook comscore
Inauguran 19 edición de Festival Teatro de Calle

Inauguran 19 edición de Festival Teatro de Calle

Ciudades lunes 15 de noviembre de 2021 - 02:00


Redacción

Con la puesta en escena de Amarillo, a cargo de la compañía mexicana Teatro Línea de Sombra, dirigida por Jorge Arturo Vargas, el Gobierno de la Transformación y los zacatecanos inauguraron la 19 edición del Festival Internacional Teatro de Calle 2021.

Con actividades culturales, el Gobierno de Zacatecas pretende resarcir el tejido social y establecer un clima de armonía entre los habitantes de Zacatecas, motivo por el que ha llevado a cabo, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, un sinfín de actividades artísticas y culturales como la que hoy marcó el inicio de uno de sus festivales más esperados por propios y visitantes.

Pese a la negativa de un grupo de manifestantes, del gremio de taxistas, para que la obra de teatro se desarrollara y, con ello, la apertura formal del festival, el inicio de las actividades de esta edición del FITC ésta se realizó, ante la defensa de cientos de zacatecanos congregados en la Plaza de Armas de la capital y de los propios directores de la compañía teatral.

Jorge A. Vargas, reconocido mundialmente por su trabajo en las artes escénicas, dijo: “entendemos la situación, somos solidarios con las luchas sociales y hemos sido siempre respetuosos”.

Sin embargo, lamentó que se quisiera interrumpir el desarrollo de la obra, pues consideró importante que los zacatecanos aprecien esta pieza “que habla sobre nuestros hermanos migrantes y que sabemos que Zacatecas es uno de los estados en donde la migración ha sido históricamente un fenómeno con el que hemos vivido”.

Y agregó: “lo único que quiero decir es que nosotros, como artistas, estamos aquí hoy y mañana para que el teatro suceda; en lo que no estamos de acuerdo es que se nos utilice para hacer una presión. Aquí estamos, entendemos, respetamos, pero no estamos de acuerdo”.

Amarillo posa una mirada exacta sobre la condición de los migrantes. “A través de una forma teatral nueva y a veces espectacular, coloca en la escena los intentos cotidianos de los indocumentados mexicanos en busca de El Dorado: un hombre que ha partido y no se sabe nada de él; su destino: Texas y una mujer que, en la réplica de ella misma, busca reconstruirse y busca una identidad, un cuerpo, un itinerario, entabla un diálogo imaginario con el ausente”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -