Claudia Bolaños
La bancada de Morena en el Congreso de Jalisco buscará que los gobiernos municipales y estatales estén obligados a construir departamentos de 57 metros cuadrados y rentarlos a bajos precios, de hasta 2 mil 500 pesos, y luego llevar esta propuesta a todo el país.
Las construcciones se realizarían en reserva territorial.
José María "Chema" Martínez, coordinador de Morena en ese estado, informó que se promueve una reforma para contar con patrimonio inmobiliario a través de la banca de desarrollo.
En la iniciativa del legislador morenista, ya presentada en el Congreso de Jalisco, se señala que hay ciudades como Zapopan, donde las rentas son muy caras, incluso hasta 20 mil pesos.
Ahora se busca beneficiar, sobre todo, a jefas de familia con rentas que podrían reducirse en un 70%.
"Chema" Martínez planteó que se otorguen facilidades de adquisición y financiamiento de vivienda, por un monto de 46 millones de pesos a nivel nacional.
La deuda sería a pagar en un máximo de 30 años.
La ley, dijo, obligaría al estado y los ayuntamientos a disponer de, al menos, el 20% de su patrimonio público inmobiliario para la construcción de viviendas económicas y dignas.
"Así se concretarán acciones favorables a grupos vulnerables y personas de bajos recursos económicos, con el propósito de dar facilidades en adquisición y financiamiento al pueblo de Jalisco, así como garantizarles certeza jurídica sobre la tenencia de su vivienda", abundó.
Imagen: Cuartoscuro