Redacción
La sequía de este 2021 ha sido la más grave y extensa a nivel territorial de los últimos 30 años; un total de mil 295 municipios se han visto afectados por la falta de lluvia a nivel nacional, lo que representa más de 80 por ciento del territorio-país.
En Zacatecas, de acuerdo con reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) con corte al 31 de mayo, 29 municipios de la entidad enfrentan condiciones de sequía, lo que provoca que la escasez de agua afecte a todos los ámbitos como, por ejemplo, al servicio de agua potable.
Ante esta situación, las y los diputados de la LXIII (63) Legislatura exhortaron a estos 29 ayuntamientos y a sus respectivos sistemas operadores de agua potable para que implementen medidas que les permitan hacer frente a la falta del vital líquido derivado de la ausencia de lluvia.
En la iniciativa aprobada como urgente, el diputado promovente Pedro Martínez Flores destacó que estas acciones no sólo deben buscar soluciones momentáneas sino a largo plazo para prevenir afectaciones en el futuro.
Asimismo, se pretende que los ayuntamientos ahorren el vital líquido en actividades que no se consideren esenciales y, por el contrario, se priorice su uso público urbano y doméstico para garantizar que, ante un periodo de escasez de este recurso, la ciudadanía tenga acceso al agua potable en sus viviendas.