Claudia Bolaños
Ante la resolución de una jueza de otorgar 24 horas a la SEP para que dejen de imprimirse los Libros de texto, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que haya impedimentos legales para la producción de los libros.
En su conferencia mañanera aseguró que llegarán a las escuelas para el regreso a clases, que se dará el 28 de agosto próximo.
"No hay ningún juicio de amparo que impida que se distribuyan los libros. No hay nada que se impida eso", reiteró.
López Obrador comentó que lo que se plantea es que no se distribuyan a las escuelas y a los niños hasta que sean presentados los planes de estudio, que aseguró serán presentados antes del inicio del ciclo escolar.
Recordó que antes los padres de familia eran quienes tenían que comprar los libros escolares y que los materiales eran hechos "en función del pensamiento conservador de entonces. Y había también el negocio de los que imprimían los libros".
Por ello, cuando se decide imprimir los libros de manera gratuita se presentó un movimiento de protesta.
Leyó parte de un texto de Jaime Torres Bodet, quien fue secretario de Educación en el sexenio de Adolfo López Mateos, donde se refería a los libros de texto gratuitos.
Contó que fue a principios de los años 60 del siglo pasado cuando se logró, "en bien de la educación pública", la entrega de los libros de texto gratuitos.
En Palacio Nacional añadió que ahora se realiza una revisión de los libros de texto y que, por el momento, ya no se imprimen.