Claudia Bolaños
El presidente Andrés Manuel López indicó que su gobierno tiene ya cerca de un billón quinientos mil millones en empresas públicas nuevas que no se tenían, como la refinería de Dos Bocas y la de Deer Park, el AIFA, el aeropuerto de Tulum y el Tren Maya.
Por ello, pertenecen a todos los mexicanos, a diferencia de gobiernos anteriores que se dedicaron a vender y “entregar todo” a empresas privadas.
Al informar que el costo de los boletos de Mexicana de Aviación, nueva empresa del Estado, será entre un 18% y un 20% menor a los costos actuales, Obrador aseguró que esta aerolínea no tendrá “un afán de lucro” y reiteró que todas las obras que se han construido durante su Gobierno han sido con presupuesto público y sin deuda.
Mencionó nuevamente que los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón trasladaron bienes de la nación a particulares, pues “a eso se dedicaban, ahora cambió”.
“Nosotros no hemos vendido, al contrario, hemos adquirido empresas públicas”, sentenció.
Sobre la nueva aerolínea, el mandatario nacional señaló que gracias a que la infraestructura que se utilizará es del Estado, los boletos tendrán precios más accesibles y no serán subsidiados.
En su conferencia mañanera dijo que esta infraestructura y el hecho de que en el AIFA se cobra la mitad del TUA, permite que se pueda bajar el precio del boleto en Mexicana.
Señaló que se requiere invertir, pero afirmó que Mexicana llegará a un punto de equilibrio y que empresas como el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles y esta aerolínea “serán autosuficientes”.
Subrayó que estas empresas estatales serán manejadas por el Ejército Mexicano, pues con ellas cumplen su misión de contribuir al progreso de México.
Están manejando el presupuesto con honestidad, aseguró López Obrador.
Además, el que las Fuerzas Armadas manejen estas empresas garantiza que no sean privatizadas.
Comentó que las utilidades de quienes administran los aeropuertos son del 50% y como su gobierno es respetuoso de los acuerdos, no se modificarán estas concesiones.
Sin embargo, sostuvo que “ya no podemos seguir con esta política”, pues “el gobierno tiene que ser para servir al pueblo, no para ser un comité al servicio de una minoría”.
Otra vez aseguró que “antes el pueblo era tomado en cuenta y los que mandaban eran los de más arriba”.
Imagen: Cuartoscuro