Por Janeth Morales
Por ser el mes de la salud del hombre, en febrero se intensifican las jornadas de prevención y atención en enfermedades del hombre, por lo que los especialistas del ISSSTE acuden a las dependencias para realizar las detecciones correspondientes.
Según dio a conocer el coordinador estatal de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Julio Ramírez Barranco, la meta es abatir la tasa de 7.4 por ciento que registra el estado, en defunciones a causa de tumores malignos.
El especialista destacó que es de suma importancia la detección oportuna de las enfermedades y señaló que en este mes se realiza un mayor número de pruebas para detectar el cáncer de próstata, mismo que, dijo, presenta estadísticas emparejadas al cáncer cérvico-uterino.
En relación a los tumores malignos dijo que, según los registros, después de los 60 años, los hombres presentan un aumento de casos y agregó que en este grupo etario, el cáncer maligno de próstata es la primera causa de muerte.
Asimismo, dio a conocer que en el grupo de edad de los 30 a los 59 años, la primera causa de muerte es el tumor maligno de colon, el de recto y el de ano, y de los 15 a los 29 años es la leucemia, incluyendo a niños de 0 a 14 años.
Para evitar la mortandad por cáncer de próstata, el especialista indicó que es necesario concientizar a los hombres para que se realicen las pruebas y estudios correspondientes a fin de detectar cualquier anomalía.
Además, hizo un llamado para que acudan a realizarse las pruebas para detección de hipertensión arterial, diabetes mellitus y obesidad, mismas que se realizan en todas las unidades médicas del ISSSTE.