facebook comscore
El estado en bancarrota; presenta Ricardo Monreal Decálogo del Terror

El estado en bancarrota; presenta Ricardo Monreal Decálogo del Terror

Ciudades miércoles 19 de mayo de 2021 - 07:53

Por Andrés Méndez

El senador Ricardo Monreal presentó este martes en el teatro Fernando Calderón el libro virtual Nulidades y procedimientos sancionadores en materia electoral no sin antes dar a conocer el Decálogo del Terror, por medio del cual preguntó a su hermano, el candidato David Monreal ahí presente, si con todo ello pensaba gobernar Zacatecas, ante el multimillonario pasivo en toda las áreas de la administración pública estatal, “tan grande -dijo el doctor Monreal- que no alcanzaría ni siquiera todo el presupuesto estatal de 2022 para cubrirlo”.

El evento reunió a diversos funcionarios, políticos de la entidad, diputados, senadores, incluido el rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes, el candidato al gobierno del estado por Morena, David Monreal, y el candidato a la presidencia municipal capitalina por Juntos Haremos Historia, Jorge Miranda Castro, entre muchos otros.

En la presentación del texto, Ricardo Monreal destacó ante todo que “le daba gusto saber el cariño que le tienen a David (Monreal) y el cariño que le tienen a Zacatecas”, hecho que agradeció a todos los presentes.

Refirió que expresaba su respaldo a David, “quien de así decidirlo el pueblo de Zacatecas y de autorizarlo el creador, se enfrentará a uno de los retos más formidables y difíciles de su vida”.

Ante ello, dijo que de los 15 estados que este año tienen elecciones, 10 enfrentan dificultades económicas y financieras serias; cuatro de ellos se encuentran prácticamente en bancarrota.

“Uno de estos últimos es Zacatecas y, de acuerdo con datos oficiales, sin hablar mal de nadie, digo diez hechos al respecto mediante el decálogo del terror”: Al cierre del saldo la deuda pública a largo plazo será de 7 mil 200 millones de pesos en meses próximos con vencimiento a 2037”.

El costo financiero de intereses es de más de 40 millones de pesos mensuales, y una vez que David Monreal haya dejado el cargo, otros tres gobernadores seguirán teniendo que pagar ese pasivo con más de 500 millones de pesos anuales más.

“Tenemos problemas severos para pagar la nómina y gasto operativo por mil 300 millones de pesos”.

En infraestructura carretera, cuya longitud es de 12 mil 874.3 kilómetros, en la que más de 80 por ciento se encuentra en pésimo estado, se requiere una inversión de 11 mil millones de pesos y para la reconstrucción de la red estatal al menos 12 mil millones de pesos más, o 23 mil millones de pesos, equivalente a todo el presupuesto de un año para el estado.

El campo necesita en este momento recursos por 300 millones de pesos sólo para la atención de la sequía, semilla y siembra aun cuando haya varios programas que no tienen techo presupuestario.

En el Cecytez, hay un adeudo de 168 millones de pesos que debe y que presionará las finanzas del estado al inicio de la nueva administración, mientras que el Cobaez tiene un adeudo por 477 millones pesos, que ejercerán presión.

En el caso del Issstezac, éste se encuentra quebrado y requiere sólo este año 476.7 millones de pesos, solamente para pagar a jubilados con recursos que no se han entregado por parte de gobierno del estado, además de 500 millones de pesos más con 5 trabajadores en activo por uno jubilado.

“Las actividades del Issstezac representan pérdidas por 200 millones de pesos al año”.

En lo referente a los municipios destacó que su escenario representará presiones de gestión, al haber un pasivo por mil 200 millones sólo de adeudos con el IMSS, el SAT, Comisión Federal de Electricidad, el IMSS y otros.

En el caso de la UAZ, ahí se trata de una contingencia financiera de 2 mil millones de pesos, que en este momento se están intentando negociar ante las autoridades correspondientes.

En la deuda a corto plazo, destacó que se deben pagar 250 millones de pesos en crédito de corto plazo de los que deben ser liquidados este mes más 600 millones de pesos que se deben pagar a más tardar en agosto de este año.

El estado tiene adeudos de impuesto sobre la renta (ISR) por 207 millones de pesos, fideicomisos por 227 millones más; proveedores y contratistas, 75 millones y entes públicos por 150 millones.

“De ese tamaño es el reto de Zacatecas que no se puede resolver ni con todo el presupuesto del año venidero en el sector de pagos y compromisos por lo que se trata de un estado en quiebra, además de que este año hay ausencia de obra pública y mantenimiento”.

Requerimos por ello que al frente del estado esté una persona con talento y dedicación, por lo que venimos a decirle a David: “Cuenta con nosotros, de acuerdo con la ley y que el pueblo de Zacatecas decida de manera libre y soberana”, concluyó.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CV/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -