Claudia Bolaños
Félix Medina Padilla, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, explicó en la conferencia matutina el hallazgo de un esquema de saqueo y defraudación al ISSSTE que afectó su patrimonio durante más de 12 años, por un monto aproximado de 15 mil millones de pesos.
Explicó que se trata de un modelo de corrupción en el que ex trabajadores del ISSSTE, coludidos con coyotes, abogados particulares y servidores públicos de los tribunales laborales, tramitaron miles de juicios ante las Juntas Federales de Conciliación y Arbitraje en el norte del país con el propósito de obtener una pensión más alta y beneficios fuera de la ley.
En el Salón Tesorería, expuso el modus operandi de este modelo, en el cual despachos de abogados obtenían de manera ilegal el padrón de trabajadores del ISSSTE para promover o duplicar juicios de incrementos de pensiones ante las juntas de Conciliación y Arbitraje federales.
El funcionario mencionó que luego se buscaba a los ex trabajadores con la promesa de obtener pensiones, prestaciones y derechos de manera ilegal, y presentaban demandas ante un tribunal incompetente.
Durante la conferencia en Palacio Nacional de este martes, afirmó que los abogados encargados de defender al ISSSTE perdían los juicios intencionalmente, y que se trató de un esquema que se repitió en miles de casos.