Redacción
Por segunda ocasión, la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas realizará, del 12 al 14 de octubre, el Congreso Internacional Virtual Derechos Humanos y Justicia, que tiene como objetivo acercar a los alumnos a temas de impacto dentro del derecho.
Mediante uso de tecnologías se buscará tratar con amplitud y variedad de temas sin encasillarlos en una sola área del conocimiento jurídico.
La dinámica del congreso es mediante mesas temáticas en las que participan ponentes locales, nacionales e internacionales, de países como España, Colombia y Panamá.
Cada ponencia dura cuarenta minutos en las que el alumno tiene la posibilidad de realizar preguntas al ponente por chat.
Además de las salas mediante Zoom, el Congreso será trasmitido en vivo vía YouTube, en ambos casos sin costo alguno.
La primera edición del congreso se llevó a cabo en 2020 con una participación de 27 ponentes pero para este año se incrementó a 34 ponentes distribuidos en seis mesas temáticas y dos conferencias magistrales.
El nombre de las mesas son derecho disciplinario, derecho familiar y notarial, derecho agrario, derechos humanos y derecho internacional, derecho fiscal, y derecho electoral.
A la par se llevará a cabo el primer concurso estudiantil de infografía y capsula informativa jurídica, con el cual se premiará a los tres primeros lugares de ambas categorías.