facebook comscore
Cifra récord de suicidios de adolescentes en 2020: Diputados

Cifra récord de suicidios de adolescentes en 2020: Diputados

Ciudades viernes 08 de octubre de 2021 - 02:00


Por Janeth Morales

La LXIV Legislatura local informó que de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación, en 2020 se registró una cifra récord de suicidios en niñas, niños y adolescentes, con mil 150 casos.

La tasa aumentó 12% entre 2019 y 2020, al pasar de 4.63% a 5.18%. Esta cifra representa además un máximo histórico.
Destacó que ese año, en Zacatecas, la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia atendió 520 denuncias por diversos tipos de violencia, siendo las principales, abuso sexual y violencia intrafamiliar en modalidad de maltrato sicológico y emocional.

Asimismo, se informó que la violencia en contra de NNA continúa aumentando este 2021, pues tan sólo en el mes de septiembre, en el estado, fallecieron un niño y una niña menores de 2 años por maltrato y abuso sexual.

A fin de frenar los altos índices de violencia en contra de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) la LXIV Legislatura local lanzó un exhorto a todas las dependencias y órganos involucrados para que instalen, de manera inmediata, mesas de trabajo donde se establezcan acciones enfocadas en la atención y prevención de la violencia.

La iniciativa presentada por la diputada Georgia Fernanda Miranda Herrera fue aprobada por unanimidad, debido a la urgencia que amerita el crecimiento exponencial de la violencia que viven NNA en los diferentes espacios, principalmente, en sus hogares.

Asimismo, señaló que es necesario atender el abuso sexual cometido contra NNA, delito en el que México ocupa el primer lugar, con un promedio de 4.5 millones de casos por año según cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

“Los suicidios de niñas y niños de entre 10 y 14 años aumentaron 37% y 12% en adolescentes mujeres de entre 15 y 19 años. Aumentando considerablemente el pensamiento y conducta suicida”, señaló.

Con este llamado, las instancias deberán instalar una mesa de trabajo de carácter técnico especializado conformada por servidores públicos y expertos designados por cada uno de los poderes y se deberán realizar talleres de prevención de violencia y abuso sexual en NNA.

“La LXIV Legislatura exhorta a la Presidenta de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, al titular del Poder Ejecutivo, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia, al titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y al Procurador de Protección de NNA y Familia”, dijo la legisladora.

El llamado se extiende a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEZ), al Sistema Integral de Desarrollo de la Familia, al Secretario de Educación y Cultura y Secretario de Salud.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -