Por Janeth Morales
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina cuenta con 176 elementos activos, lo que representa un déficit por alrededor de 150 policías, de los aproximadamente 300 que debería tener.
El alcalde capitalino, Jorge Miranda Castro dijo que el municipio pretende aumentar el número de elementos policiacos por medio del ofrecimiento de mejores condiciones laborales.
De acuerdo con información proporcionada por el secretario de Seguridad Pública Municipal, Gustavo Serrano Osornio, durante esta administración buscarán abatir el déficit y llegar a 300 policías en la corporación.
Según dio a conocer el secretario, la Organización de Naciones Unidas (ONU) estableció en 2006 que el estándar mínimo es de 1.8 policías por cada mil habitantes.
Mientras tanto, el primer edil, señaló que el principal reto que enfrentan aquellos que buscan pertenecer a las filas de la corporación policial, es que no logran pasar los exámenes de control y confianza.
Otra de las problemáticas, según explicó Miranda Castro, es que aquellos que aprueban los exámenes, posteriormente, son reclutados por la Policía Estatal, institución que les ofrece sueldos mayores.
Para hacer frente a la situación, el presidente dijo que se hizo una propuesta a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, para homologar los sueldos de esa corporación con los que se ofrecen en los municipios de Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo.
Asimismo, Miranda Castro habló sobre los recientes ataques que ha sufrido la corporación policial capitalina e indicó que cada elemento cuenta con un seguro de vida pero agregó que, además, analizan la posibilidad de otorgar un fideicomiso para que, en caso de fallecer, hijas e hijos o familiares directo cuenten con el recurso necesario que garantice su educación.
Cabe destacar que, según informó el titular de SP, Gustavo Serrano, los policías activos de esa corporación cuentan con un seguro de vida de 500 mil pesos, así como el respaldo total por parte de la institución.