Por Berenice Gutiérrez / Fotografía Salvador Hernández
El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona afirmó que el tema de la Alerta de Violencia de Género en los municipios de San Luis Potosí, se ha mejorado en un 100 por ciento, a comparación de lo que se hizo durante el sexenio pasado, y la actual administración atiende el tema por igual.
Gallardo Cardona acusó que en la administración anterior se registró gran desvío de recursos económicos destinados a la atención de la Alerta, y existen irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE).
“Tenemos en la auditoria muchos señalamientos, no nada más de eso, sino de personal, personas que supuestamente estaban contratadas para esos espacios y fungían en otros lados, estaban dadas a otros departamentos, eso ya es desviación de recursos”.
Admitió que aún se falta mucho por hacer, pero se está cumpliendo con las medidas determinadas por la Federación, las diversas dependencias involucradas, como Fiscalía General del Estado (FGE) la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV), el Instituto de las Mujeres en el Estado (Imes), bajo la coordinación de la Secretaría General de Gobierno, trabajan de la mano con los 6 ayuntamientos que mantienen este protocolo.
“Nosotros atendemos a todos por igual, en el caso de las alertas, las atendemos, la Fiscalía siempre ha estado al pendiente de eso, se ha mejorado un 100 por ciento a como no lo entregó el Gobierno pasado, eso sí hay que decirlo”.
San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Tamazunchale, Tamuín y Ciudad Valles, son los seis municipios que tienen Alerta de Violencia de Género en el estado, y que están siendo supervisados por el Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM).