El gobierno del estado de Veracruz mediante la secretaría de educación pública realizó una publicación en sus diferentes medios de difusión en el que explican un tipo de estafa virtual.
Esta estafa virtual denominada "secuestro virtual" está circulando por el país, pero también por el estado de Veracruz, es por ello que el gobierno del estado con la intención de proteger a sus ciudadanos, publicó una serie de medidas preventivas.
De acuerdo con la publicación realizada por la secretaría de seguridad pública del estado de Veracruz, el "secuestro virtual" es la simulación de un secuestro real donde el delincuente manipula a su víctima vía telefónica posteriormente exige a la familia una cantidad de dinero para su liberación y no causarle daño.
En su publicación sobre el secuestro virtual, la secretaría de seguridad brindó una serie de medidas preventivas a tomar si recibes una llamada sospechosa:
Si recibes una llamada de un supuesto agente del orden público que te solicite apagar tu celular y retirarte de tu vivienda o de tu trabajo sin avisarle a nadie, cuelga inmediatamente y no sigas sus indicaciones.
Si recibes este tipo de llamadas, solo escucha un poco de lo que te estén diciendo sin enfrascarte en la conversación y cuelga.
Recuerda no brindar nunca datos personales y llamar al 911 solicitando el apoyo de nuestra área de asesoría contra el engaño telefónico.
Además, la secretaría de seguridad explica que su área de asesoría contra el engaño telefónico cuenta con una serie de expertos que te ayudarán a identificar si estás siendo víctima de un engaño y así evitar pagar alguna suma de dinero.
Por último, en su publicación realizada en sus diferentes medios de comunicación en el que explicaron que es el secuestro virtual y brindó medidas preventivas, la secretaría invitó a la ciudadanía en denunciar estas llamadas que tienen como finalidad sacarte una gran cantidad de dinero.