Claudia Bolaños
El presidente Andrés Manuel López Obrador viajará en noviembre a San Francisco, Estados Unidos, para reunirse con su homólogo Joe Biden y participar en la Alianza del Pacífico y Asia.
"Vamos a tener un encuentro con el presidente Biden en noviembre, nos vamos a encontrar en una reunión de países del Pacífico y de Asia, y me invitó y vamos a tener una reunión bilateral", dio a conocer durante su conferencia matutina de este lunes. El encuentro presencial se realizará entre el 15 y el 17 de noviembre.
En el diálogo se abordará la necesidad de que se integre América como región.
"Es fundamental la integración económica en América y nos complementamos. No solo eso, no solo es pensar en América del norte, eso ya está, ya se echó a andar", dijo.
Y añadió que nuevamente solicitará la integración de todo el continente para ayudar a las poblaciones de países con malas economías.
"Lo que estoy proponiendo es que no solo nos quedemos en consolidar el mercado y la actividad económica en América del Norte, sino que se busque la integración de todo el continente americano. Estoy insistiendo en que haya planeación y que se esté pensando en América, en su desarrollo integral para el mediano y largo plazo", destacó.
Y no solo propone que no se excluya a nadie sino que haya un financiamiento para toda América con créditos pagables de manera accesible.
"Él está buscando mecanismos de financiamiento para países de América del Norte y para toda América, financiamiento accesible, créditos baratos, y yo estoy planteando también que se pueda poner en marcha un plan para toda América, un plan de desarrollo, algo como la alianza para el progreso, como la del presidente Kennedy que se necesitaba apoyar a todos los países de América, América Latina y del Caribe", indicó López Obrador.
Imagen: Cuartoscuro