Claudia Bolaños
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que se le acuse de violencia política de género, atribuyéndole expresiones que él no expuso en su conferencia contra Xóchitl Gálvez, de quien dijo no volverá a mencionar en su conferencia mañanera.
También dijo que podría pedir el desafuero de los magistrados, a quienes tachó de "reverendos falsarios", pero no creará víctimas.
Luego de que por orden del Tribunal Electoral la Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó imponerle medidas cautelares por sus comentarios contra la aspirante a la candidatura a la Presidencia por la oposición, aseguró que ya no hablará ni mencionará su nombre.
Sobre la determinación del INE para que se abstenga de hablar de Xóchitl Gálvez, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que con esa resolución muestra de cuerpo entero a los magistrados del Tribunal Electoral, los exhibe porque "mienten, calumnian y son capaces hasta de alterar mis expresiones, mis palabras" para acusarlo de violencia política de género.
Dijo que para acusarlo de "violencia política de género lo que hacen es atribuirme expresiones que yo no expuse en esta conferencia, es realmente grave, pero a qué tribunal acudo yo, sí podría solicitar un desafuero y tengo elementos, pero no lo voy a hacer porque entonces los convertiría en mártires vivientes".
Resaltó que lo que supuestamente dijo y de lo que lo acusan de ser responsable de violencia política de género, y que hay palabras que le cuadran según la afirmación del Tribunal, es: “Fue elegida por un grupo de hombres que la han impuesto", ante ello señaló: “reverendos falsarios, ¿cuándo dije esto?”.
Y agregó: "No es como en el flanco derecho, que ahí ya eligieron los de arriba, Diego, Fox, Salinas, etcétera, etcétera, etcétera, y los medios ya eligieron a la señora Xóchitl, eso ya está resuelto, esa fue una consulta que hicieron en lo oscuro, a los de arriba consultaron, quien hizo la consulta el gerente del bloque conservador, Claudio X. González, y ya impusieron a la señora", reiteró.
Además, reiteró su propuesta para que los magistrados y consejeros electorales sean electos por el pueblo.