Claudia Bolaños
Sobre el caso de Argentina, donde "el ultraderechista" Javier Milei se encamina hacia el triunfo en las próximas elecciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que "les ha afectado mucho la crisis económica", e hizo un símil a que afectaciones similares beneficiaron a Adolfo Hitler.
Dijo que el gobierno de derecha, "conservador", de Macri, "endeudó por completo al país, con la complicidad del Fondo Monetario Internacional, porque le dieron dinero cuando se estaba rebasando la capacidad de pago de Argentina".
Sostuvo que le entregaron dinero de más porque se aproximaban las elecciones y querían que Macri permaneciera como presidente del país, pero al ganar Alberto Fernández, el FMI "les dio la espalda".
Comentó que conviene recordar que Adolf Hitler se consolidó como dirigente después de una inflación, o sea, "a él le ayuda la inflación, siendo conservador autoritario. Las inflaciones y las crisis económicas le ayudan siempre a la derecha, al conservadurismo".
Aclaró que no compara a Javier Milei con Hitler, solo hace una referencia histórica.
Además, consideró que a los líderes progresistas de Argentina "les faltó más decisión, zigzaguearon demasiado. Uno debe anclarse, no zigzaguear. Uno debe estar siempre con el pueblo, no querer quedar bien con todos, porque termina uno quedando mal con todos".
Agregó que se debe atender a todos y respetar a todos, "pero darles preferencia a los pobres", pues el pueblo debe guiar en las acciones de gobierno.
Subrayó que por ello no se le debe dar la espalda al pueblo, pues en Argentina "tiene un poder casi absoluto. Ahí está todavía El Clarín (el periódico). No tienen una prensa plural".
Añadió que es algo parecido a lo que ocurre en México, aunque consideró que El Clarín "es peor que Televisa".
Aseguró que esa campaña mediática levantó a Javier Milei y por ello el resultado del fin de semana, "aunque todavía falta la elección presidencial".
Sin embargo, el mandatario nacional dijo que la historia de México es diferente a la de Argentina, es otra la idiosincrasia.
Imagen: AFP