Claudia Bolaños
Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno permitirá que privados puedan importar vacunas Covid.
En este sentido, hizo saber además que en la próxima campaña de vacunación invernal, se dará prioridad a grupos vulnerables, pero también cualquier persona que lo desee podrá aplicarse la vacuna invernal contra la influenza no mococo y Covid-19.
Sin embargo, ahora también se podrá administrar la vacuna en otros lugares una vez que empresas o personas físicas privadas realicen la importación de biológicos contra el Sars Cov-2 y sus variantes.
"Hemos sostenido que quien quiera comprar vacuna lo puede hacer, nosotros no vamos a impedir que se use una medicina o una vacuna, pero es responsabilidad del Estado garantizar el derecho a la salud.
"Sí, se podría importar, yo no le veo problema para nada, imagínense la concepción neoliberal con la pandemia, no saben cuántos querían importar para hacer negocio y, ¿qué iba a pasar con la gente humilde? Muchos se quedaron con ganas de hacer negocio, están enojados por eso", señaló.
Mencionó que para la próxima campaña se contará -además de la vacuna Sputnik rusa y la Abdalá cubana- con la Patria, de origen mexicano.
Además, negó que se haya planteado recortar los recursos para el rubro de Salud en el Proyecto de Presupuesto del 2024.
“No es como dicen que incluso se le recortó el presupuesto a salud para 2024, a eso de mala salud no se le puede escatimar nada, es un tema prioritario y no hay límite de gasto para ello”.
Imagen: cuartoscuro